Indicaciones día 7 (viernes 8/5)

¡Hola hola! De a poco vamos llegando al final de este proceso, ¡felicitaciones por el esfuerzo, por la paciencia para tolerar los síntomas y por el compromiso con TU salud!

Mañana, como último día del DETOX, daremos otro paso atrás en el plan. Es decir, si llegaste hasta el plan E el miércoles, hoy tendrías que hacer el D y mañana el C. Si llegaste al C el miércoles, hoy tendrías que hacer el B y mañana el A. Cualquier plan es un gran trabajo, ¡agradécete por el trabajo realizado!

Documental recomendado

No importa cuánto tiempo lleves enfermo, tú puedes sanar. Siempre recuerda eso, y nunca lo olvides

Para ir cerrando, quiero hacer énfasis en la importancia del trabajo psicoemocional, y lo haré a través de un documental que realmente vale la pena ver.

Se llama Heal (sanación), y te comparto el tráiler a continuación. El mismo está en Netflix. Si no tienes Netflix, escríbeme a felipe@moisesvillalobos.com y te lo envío.

Artículo relacionado

Asimismo, te invito a leer el siguiente artículo “Visión holística de la salud”, que está relacionado al tema del documental.

DETOX digital

Por otro lado, hoy te invito a hacer otro tipo de DETOX. En este caso, un DETOX digital.

¿Te ha pasado de olvidarte el celular en casa y sentirte ansioso/a? ¿Revisas si tienes algún mensaje nuevo en los pocos segundos en que esperas un ascensor o un semáforo en rojo? ¿Eres consciente del tiempo que pasas en WhatsApp? Es cierto que a veces es para aprender (como en nuestro grupo del DETOX) o para comunicarte con ciertas personas, pero en otros momentos entramos automáticamente y sin pensar, al igual que otros hábitos adictivos.

Si bien se suele asociar la palabra adicción al abuso de sustancias, los problemas con la tecnología son adicciones conductuales que siguen patrones similares a cualquier otra adicción.

Toda adicción nos saca del momento presente y nos aleja de las actividades importantes del mundo real, y la tecnología no es diferente. Un correo nuevo, un nuevo like o un nuevo mensaje nos generan cierta satisfacción instantánea, lo cual libera dopamina, el neurotransmisor que nos hace sentir bien.

Hay que tener en cuenta que los productos tecnológicos son diseñados para aprovechar al máximo las necesidades básicas y vulnerabilidades humanas, a la vez que saben cómo hacernos liberar dopamina y así manipular nuestros cerebros para maximizar el tiempo dedicado a los dispositivos.

El uso de la tecnología activa las mismas regiones del cerebro y se alimenta de las mismas necesidades humanas básicas que las drogas y el alcohol: estimulación mental y necesidad de compromiso y apoyo social.

Con todo esto no quiero alarmarte, sino invitarte a cuestionar si puede que tengas un problema con la tecnología, así no sea algo grave. El DETOX digital consiste en que estés 3 horas sin usar ningún aparato tecnológico. Puede que experimentes ansiedad… si así sucede, puedes escribir en una hoja en blanco todo aquello que pase por tu mente y desahogarte.

¿Crees que es posible? Si te parece mucho, genera tu propia alternativa. ¿Dos períodos de 1 hora y media? ¿Tres períodos de una hora? En fin, el objetivo es notar la posible adicción y tomar conciencia de qué insatisfacciones estamos tapando con el comportamiento adictivo.

¡Éxitos!

Bioenergética

Como venía diciendo, este ejercicio lo sugiero realizar a diario. Hoy te invito a que lo hagas con otra canción de Aslandtico, un grupo que ya habrás notado que me encanta!


Habiendo llegado al final, aquí te paso las indicaciones para la salida del DETOX

Recuerda, por un trabajo más personalizado, puedes contactarme directamente