Primero que nada, si llegaste hasta el día 4, te felicito por haber tomado esta iniciativa y estar haciendo este trabajo, que no es fácil, ¡pero vale la pena! A continuación te dejo las indicaciones para el día 4.
Descanso
Hoy quiero invitarles a evaluar el descanso. ¿Cómo funcionaría un celular si no lo cargáramos? La batería se agotaría… De forma parecida, necesitamos cargar nuestra propia “batería”, y eso se hace durmiendo adecuadamente en la noche, y también con ciertos descansos durante el día, así sean de 5 minutos.
“Cada hora dormida antes de las 12 vale por dos horas dormidas luego de las 12”, escuché alguna vez en círculos higienistas, y en mi experiencia creo que es cierto. ¿A qué hora te acuestas normalmente? ¿A qué hora te levantas? ¿Te levantas con energía o sientes que podrías seguir durmiendo varias horas más? Esto último es indicio de si estamos descansando lo suficiente.
Como regla general, invito a que quien se acuesta luego de las 11.30pm, a que evalúe las posibilidades de acostarse más temprano, al menos por los días que dure este DETOX. Si le damos suficiente descanso al cuerpo, éste tendrá más energía para eliminar, y así limpiar más, que es la idea por la que estamos acá.
Cada un@ evaluará qué tanto puede hacer. Si alguien se acuesta a las 3am, pasar a acostarse a la 1am es un avance. No daré indicaciones específicas, sino que invito a tomar conciencia individualmente.
Como sugerencia, se puede establecer una hora máxima para el uso de pantallas, ya que la luz artificial nos inhibe la secreción de melatonina, que nos induce al sueño. Asimismo, sugiero descansar con la mayor oscuridad y silencio posible; esto lo digo porque muchas personas suelen dormir con la TV encendida, y esto no permite que el descanso sea profundo (esto lo hacen porque dicen que sin ruido se le vienen muchos pensamientos a la cabeza; hay que hacerse cargo de esa “sombra”…)
¿Tienes contacto con la luz solar? Sé que en esta cuarentena puede ser más complejo, pero lo cierto es que el sol nos ayuda a segregar serotonina durante el día, lo que a su vez hace que podamos segregar más fácilmente melatonina en la noche. El sol tiene muy mala fama, y es cierto que el sol fuerte del mediodía puede ser un problema, pero tomar sol antes de las 11am y luego de las 3 o 4 pm (depende la época del año y el lugar del mundo), no suele ser un problema.
En este sentido, yo aplico el sentido común. Si me incomoda, está siendo dañino. Si no me incomoda, no me daña. Observemos a los animales como los perros, ovejas o vacas; en horas del mediodía buscan la sombra, en otras horas se quedan al sol sin problema. Sobre el tema cuarentena, yo tomo sol a través de la ventana de mi cuarto. Si se quiere, se encuentran maneras 😉 Tomar sol nos nutre con vitamina D, entre tantos otros beneficios.
¿Te pesa el pasado?
El otro trabajo que sugiero realizar hoy es cuestionarse si es que estamos cargando una pesada mochila del pasado. Especialmente, te invito a perdonar a otros. Piensa en algo que alguien te haya hecho y que te haya dolido o enfadado. Pregúntate, ¿qué rencor estoy cargando? Perdonar no significa estar de acuerdo con la persona ni recuperar cierta relación. Pero sí quizás significa liberarte a ti mism@ de la pesada mochila que cargas.
Como complemento, puedes escribirle una carta a esa persona y desahogar cualquier molestia emocional en el papel, y al final romperlo o quemarlo. Verás que luego te sentirás más livian@.
Recuerda, en estos procesos, la depuración es física Y psicoemocional.
Bioenergética
Comparto una nueva canción para seguir realizando el ejercicios que nos acompaña desde el primer día.
Aquí tienes las indicaciones del día 5
Recuerda, por un trabajo más personalizado, puedes contactarme directamente